







Introducción
Quizás desde niños hemos soñado con hacer fotografía. puede que solo sea una afición, pero quien sabe. lo que si se, es que disfruto de la naturaleza, luego del recuerdo y finalmente del trabajo al editar las fotos y destacar cada detalle del momento capturado.
si tu tienes esta misma afición no pienses que no puedes llegar a un alto nivel, porque realmente el alto nivel no está en lo que te puedan reconocer o pagar por tu trabajo, más bien lo que tu te lleves al hacerlo, eso nadie te lo puede quitar.
no pienses en cambiar tu equipo para mejorar, cambia tu para mejorar tu trabajo. no necesitas más que una cámara, la que sea, y aprender de tus errores y de tus éxitos.
nunca borres fotos hasta haber dejado un tiempo para madurar, muchas veces, alguna foto que nos parecía mala puede ser muy interesante. por eso es importante guardarla para poder verla en diferentes etapas de nuestro aprendizaje.
objetivo de la fotografía
captar un instante y congelarlo en el tiempo, ese es el objetivo de la fotografía. ese instante puede durar una pequeña fracción de segundo o por el contrario minutos o incluso horas.
para hacerlo necesitamos una máquina (sea la que sea), una cámara réflex analógica (de carrete), una réflex DslR (cámara digital), una cámara mirrorless (sin espejo), cualquier cámara compacta, un teléfono móvil con cámara.
aunque no lo parezca la fotografía tiene una serie de reglas (que se pueden saltar), pero hay que conocerlas, comprenderlas y aplicarlas. hacer fotos se ha convertido en algo natural gracias a la revolución digital. además se pueden corregir errores, modificar, editar con bastante facilidad.
hay infinidad de blogs, canales de youtube, cursos,... que explican muchos de los temas que engloba la fotografía. te animo a buscar información.

Amanecer en Badalona (Llefiá)

Amanecer en Badalona (Barrio Llefiá)
Jánovas (Huesca)
dónde hacer la fotografía
¿el lugar es importante? claro, siempre es más inspirador un paisaje o un entorno, que destaquen, pero realmente no es lo más importante.
yo destacaría dos cosas:
1.- el encuadre
2.- La Luz
el encuadre se define como: Fragmento del espacio que capta el objetivo de una cámara, y por extensión, el plano mismo obtenido a través de dicho objetivo. dentro del encuadre es donde se encontrarán los objetos que vamos a fotografiar. cómo se distribuyen esos objetos o sujetos dentro del encuadre y la importancia que tengan visualmente dependerá de otros conceptos como: tamaño o proporción, enfoque, luces y sombras... algunos los trataremos más adelante.
La Luz es lo más importante en una fotografía, ya que sin luz no existiría la fotografía. esto lo puedes comprobar haciendo una foto con la tapa del objetivo puesta. teniéndolo en cuenta podemos ver que La Luz puede influir por su intensidad, su color, su dirección, su dureza o suavidad, la manera como se distribuye por el o los sujetos.
es verdad, hay muchos conceptos. pero lo importante es aprender a utilizar estos dos junto con el manejo de la cámara para hacer fotografías que nos gusten, que sean atractivas. pero por bonito que sea el lugar, si no tenemos en cuenta esto puede que no consigamos hacer la foto que tenemos en mente. Además un lugar poco atractivo puede ofrecer muchas posibilidades si utilizamos estos conceptos y buscamos el momento oportuno. (ejemplo de amanecer en Badalona)

Imágen procesada sin editar

Imágen procesada y editada en Photoshop
Edición de la fotografía
toda fotografía extraída de la cámara contiene una información, esta información se puede editar o procesar de manera que se le den unos ciertos valores a cada uno de los píxeles que la componen.
EN el procesado o revelado se suelen ajustar distintos valores generales de la fotografía para intentar representar de manera más real lo que se fotografió o darle el aspecto más artístico o plasmar la idea o lo que se quiere transmitir con la foto.
en la edición con photoshop no necesariamente se han de cambiar elementos, o "pintar" cosas que no están en la imagen original. Se pueden hacer miles de cosas diferentes. pero en mi caso me gusta destacar los puntos interesantes y ajustar los colores, tonos, saturación, brillo, contraste, etc de la imagen de forma muy selectiva, y también sutilmente.
¿cómo hacerlo?, hay mucha información en youtube, por ejemplo. algunos canales de fotógrafos que recomiendo son: procesingraw, ivanferrero, victorgonzalo, tripiyon, piximperfect.